Cultivo de lirios cala - Cómo cultivar y propagar Zantedeschia sp.

Cultivo de lirios cala - Cómo cultivar y propagar Zantedeschia sp.
Bobby King

Estos consejos para cultivo de calas le permitirán experimentar su belleza en su jardín a un coste mucho menor que en una floristería.

¿Ha comprado alguna vez una cala en una floristería? Si lo ha hecho, habrá descubierto que se venden por hasta 10 dólares el tallo.

¿Por qué pagar esos precios si puedes ser tu propio florista? - Bueno, más o menos.

Las calas son unas plantas de interior maravillosas y están disponibles en muchos colores. Siga leyendo para saber cómo cultivar esta preciosa planta.

Si le gusta cultivar plantas de interior con flores, especialmente las que tienen una floración espectacular, las calas son una gran elección.

Los lirios cala son los favoritos de los floristas, sobre todo cuando son blancos, porque son muy populares en las bodas.

Cultivo de calas

Las calas son fáciles de cultivar y producen preciosas flores de tallo largo en una amplia gama de colores. Estos consejos te ayudarán a sacar el máximo partido de esta bonita planta.

Necesidades de luz solar, suelo y riego del lirio cala

Plante sus callas en un suelo que tenga un buen drenaje y esté a pleno sol. Es beneficioso añadir compost en el momento de la plantación. En las zonas más cálidas, puede necesitar algo de sombra parcial en las horas más calurosas del día.

Si la planta viene en maceta, compruebe si contiene más de un rizoma. Muchos viveros utilizan tubérculos más pequeños y plantan varios por maceta.

Puedes separarlas y darles más espacio para crecer o replantarlas en varias macetas para una mejor exposición.

Hay que plantarlas a unos 10 cm de profundidad y a 15 cm de distancia entre sí, con la punta hacia arriba.

A las calas les gustan los suelos húmedos, pero no empapados. No las deje secar durante demasiado tiempo.

Ver también: DIY Cascabeles gigantes de terracota

En interior, las calas son plantas de interior estupendas. Necesitan luz brillante y una maceta que les deje espacio para crecer. No riegues en invierno, cuando la planta está inactiva, pero puedes dejar los rizomas en la maceta.

Compartir este post sobre el cultivo de calas en Twitter

Los lirios cala son muy populares entre los floristas, ya que se utilizan a menudo en las bodas, pero son caros. Visita The Gardening Cook para descubrir cómo cultivar esta preciosa flor en casa. Click To Tweet

¿Las calas son un bulbo?

Lirio de cala - zantedeschia sp. se considera un rizoma, no un bulbo. Consulta mi artículo para entender las diferencias entre bulbos, cormos, rizomas y tubérculos).

Aunque no se considera un verdadero lirio, sin duda tiene una hermosa flor.

Cuesta creer que algo que crece de un feo rizoma pueda producir un espectáculo tan hermoso.

Aunque muchas calas se cultivan como plantas de interior, son una excelente planta de arriate.

Flores de cala

Los lirios cala son una flor cortada estupenda, así que no tenga reparos en cortarlos, que es la razón más popular para cultivar estas bellezas, y duran mucho en un jarrón.

Los tubérculos de cala de buena calidad pueden costar hasta 10 dólares cada uno o más. Así que por el precio de una sola flor en la floristería, puedes cultivar los tubérculos que te darán hasta una docena de flores.

Las calas crecen en muchos colores diferentes, desde el blanco al rojo, e incluso hay variedades con flores tan oscuras que parecen plantas negras.

En climas cálidos, donde las calas se consideran perennes, la planta suele florecer a principios de verano. Una dosis de abono durante el periodo vegetativo favorecerá la floración.

Después de la floración, no corte el follaje. Como la mayoría de los bulbos, las hojas seguirán recogiendo la luz del sol y proporcionando alimento para la exhibición del próximo año. Puede quitar las hojas cuando se vuelvan amarillas.

¿Son venenosas las calas?

Los lirios de cala contienen cristales insolubles de oxalato cálcico. Si se mastican, ingieren o tragan, estos cristales causan dolor, hinchazón, dificultad para tragar y ronquera temporal a los seres humanos.

La ASPCA considera que el lirio de cala, junto con el azafrán de otoño, la amarilis y el lirio de palma, son peligrosos para los perros. Si su perro los come, pueden causarle trastornos gastrointestinales, así como depresión y temblores.

En los gatos, la ingestión de calas puede irritar la boca y el esófago de su mascota.

Hay muchas plantas, tanto de interior como de exterior, que se consideran venenosas para las personas y los animales domésticos. Algunas otras plantas venenosas son:

  • Trompeta de ángel - brugmansia
  • Palmera sagú
  • Planta Dieffenbachia
  • Lirio Gloriosa
  • Caladiums
  • Aunque no se considera muy tóxica, la mandevilla es de la familia de las beleñas, por lo que se recomienda precaución al cultivarla.

Rusticidad de las calas

Los lirios cala son resistentes en las zonas 8-10.

Esto significa que en las zonas 8 y más cálidas puedes dejar tus calas en el suelo durante todo el año. En las zonas más frías, habrá que desenterrarlas y guardarlas en musgo de turba para el invierno (como las dalias y otros rizomas y tubérculos de zonas semitempladas).

Algunos jardineros afirman que es posible cultivarlas en la zona 7 con una buena capa de mantillo por encima.

Ver también: Cookies & Cream Cóctel helado de ron y coco

Propagación de la cala

La propagación de las calas puede hacerse de dos formas: por rizomas y por semillas. La forma más sencilla es dividir los rizomas asegurándose de que cada uno tiene raíces y ojos adheridos.

Cultivar calas a partir de semillas puede ser un reto, pero es posible. Cada una de las flores tiene semillas que se fabrican internamente. Cuando la floración ha terminado, las flores se cierran para encerrar las vainas de semillas.

Guarde toda la cabeza de la flor y córtela de la planta antes de que se produzcan las heladas.

Hay un vídeo en YouTube que muestra cómo utilizar las vainas de las semillas para obtener nuevos lirios cala. El hombre que hizo el vídeo tiene muchos lirios cala y muestra cómo recoger semillas de ellos.

¿Se multiplican las calas?

¿Se propagan las calas? Como crecen a partir de rizomas, las calas se propagan multiplicándose y creando más rizomas. Puedes desenterrar los rizomas, dividirlos y plantarlos en otras zonas de tu jardín.

Aunque se propagan, lo hacen de una forma bastante fácil de controlar.

Guarda estos consejos para cultivar calas para más tarde

Si quieres que te recordemos estos consejos para cultivar calas, ancla esta imagen a uno de tus tableros de flores en Pinterest para encontrarla fácilmente más tarde.

Admin nota: este post para el cultivo de lirios de cala apareció por primera vez en el blog en febrero de 2014. He actualizado el post para añadir todas las fotos nuevas, una tarjeta imprimible consejos de cultivo, y un video para que usted disfrute.

Rendimiento: 1 planta feliz

Cómo cultivar lirios cala

Las calas son una de las flores favoritas de los floristas, ya que suelen utilizarse como flor en las bodas. Sin embargo, los tallos de cala son muy caros. Estos consejos te enseñarán a cultivarlas tú mismo.

Tiempo activo 30 minutos Tiempo total 30 minutos Dificultad moderado

Materiales

  • Rizomas de cala
  • Compost u otra materia orgánica

Herramientas

  • Regadera o manguera

Instrucciones

  1. Plante las calas a 15 cm de profundidad y a 15 cm de distancia en un suelo que drene bien.
  2. Es beneficioso añadir compost en el momento de la siembra.
  3. Plantar en un lugar a pleno sol (sol parcial para los climas más cálidos).
  4. Abonar durante la temporada de crecimiento.
  5. Florece entre principios y mediados de verano.
  6. Los lirios cala son resistentes en las zonas 8-10, y 7 con mantillo en los meses de invierno.
  7. En climas más fríos, desentierre los rizomas y guárdelos bajo techo en invierno.
  8. Se propaga por división y a partir de semillas.
  9. Los lirios cala se consideran tóxicos para el ser humano, los perros y los gatos.

Notas

Imprima estos consejos de cultivo para las calas y guárdelos en su diario de jardinería.

© Carol Tipo de proyecto: Consejos de cultivo / Categoría: Flores



Bobby King
Bobby King
Jeremy Cruz es un consumado autor, jardinero, entusiasta de la cocina y experto en bricolaje. Con una pasión por todo lo verde y un amor por crear en la cocina, Jeremy ha dedicado su vida a compartir sus conocimientos y experiencias a través de su popular blog.Habiendo crecido en un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, Jeremy desarrolló una temprana apreciación por la jardinería. A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades en el cuidado de las plantas, el paisajismo y las prácticas de jardinería sostenible. Desde cultivar una variedad de hierbas, frutas y verduras en su propio patio trasero hasta ofrecer sugerencias, consejos y tutoriales invaluables, la experiencia de Jeremy ha ayudado a numerosos entusiastas de la jardinería a crear sus propios jardines impresionantes y prósperos.El amor de Jeremy por la cocina proviene de su creencia en el poder de los ingredientes frescos de cosecha propia. Con su amplio conocimiento de hierbas y verduras, combina a la perfección sabores y técnicas para crear deliciosos platos que celebran la generosidad de la naturaleza. Desde sopas abundantes hasta deliciosos platos principales, sus recetas inspiran tanto a los chefs experimentados como a los novatos en la cocina a experimentar y disfrutar del placer de las comidas caseras.Junto con su pasión por la jardinería y la cocina, las habilidades de bricolaje de Jeremy no tienen paralelo. Ya sea construyendo camas elevadas, construyendo enrejados intrincados o reutilizando objetos cotidianos en la decoración creativa del jardín, el ingenio y la habilidad de Jeremy para resolver problemas.resolviendo el brillo a través de sus proyectos de bricolaje. Él cree que cualquiera puede convertirse en un buen artesano y disfruta ayudar a sus lectores a convertir sus ideas en realidad.Con un estilo de escritura cálido y accesible, el blog de Jeremy Cruz es un tesoro de inspiración y consejos prácticos para los entusiastas de la jardinería, los amantes de la comida y los entusiastas del bricolaje por igual. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es una persona experimentada que busca ampliar sus habilidades, el blog de Jeremy es el recurso definitivo para todas sus necesidades de jardinería, cocina y bricolaje.