Cómo forzar la floración de la forsitia en interiores

Cómo forzar la floración de la forsitia en interiores
Bobby King

Me encanta todo lo que me da un empujón a la primavera. Forzar la forsitia en el interior me permite tener las vistosas flores amarillas de los conocidos precursores de la primavera: los arbustos de forsitia.

Por suerte, es muy fácil forzar la floración de la forsitia en casa.

Si estás impaciente por que se vaya el invierno y llegue el calor de los rayos del sol, forzar los arbustos en el interior es una forma estupenda de traer la primavera a tu hogar.

Consulta este artículo para obtener más información sobre los arbustos de forsitia. En él se habla de la poda, el trasplante, el forzado y otras tareas de jardinería relacionadas con la forsitia.

Forzar la floración es el proceso de hacer que una planta produzca botones florales antes de que sea el momento natural de hacerlo en el jardín.

Muchos jardineros saben que se pueden forzar los bulbos en el interior (véase mi proyecto con amarilis y paperwhites.) Pero los arbustos perennes como la forsitia también son buenos candidatos.

Parece mentira que este arbusto de mi seto de forsitias vaya a estar cubierto de flores dentro de unas semanas, ¡y no pienso esperar! Forzar la forsitia en el interior es justo lo que necesito para librarme del letargo invernal!

¿Te preguntas cuándo plantar forsitias en el exterior? Consulta mis consejos para plantar forsitias aquí.

Y si a tu forsitia se le queda pequeño el lugar que ocupa en tu jardín, puedes trasladarla. Consulta aquí mis consejos para trasplantar forsitias.

Cuándo intentar forzar la floración de la forsitia en el interior.

Hay algunas cosas que debes tener en cuenta cuando decidas forzar la floración de la forsitia antes de que la naturaleza diga que es su turno. El momento es importante a la hora de forzar la floración de las ramas.

Elija un día por encima del punto de congelación.

Si te aseguras de que el tiempo no es demasiado frío cuando cortes las ramas, tendrás más posibilidades de que broten más tarde en el interior. Los brotes tendrán la oportunidad de expandirse un poco gracias al calor.

Es mejor ir con la madre naturaleza que luchar contra ella. Tenemos muchos días cálidos de invierno aquí en Carolina del Norte y elijo mis ramas en días como este cuando ha estado por encima de cero durante tres días seguidos, si puedo.

Compruebe si hay brotes a principios o finales del invierno.

Aquí, en la zona 7b, miro a finales de diciembre y principios de enero, dependiendo del frío que haya hecho.

El momento de la observación depende de tu zona de rusticidad, ya que la forsitia florece pronto en las zonas más cálidas, por lo que tendrás que empezar a buscar a principios de invierno.

Los brotes se mostrarán como pequeñas protuberancias alargadas de crecimiento y serán puntiagudos y de color verde, parduzco o amarillento a lo largo de todo el tallo.

Es una buena idea seguir comprobando temprano para asegurarse de que usted consigue las ramas antes de que realmente salen de la latencia.

Elija tallos con muchos brotes

Si puedes, corta los tallos que tengan muchos capullos a lo largo de todo el tallo, así conseguirás un jarrón más lleno de flores más adelante.

Consejos para forzar la forsitia en interiores

Utilice podadoras afiladas

Una vez que veas que han aparecido los brotes, corta las ramas de menos de un metro de largo en diagonal con unas tijeras de podar muy afiladas. Al elegir las ramas, busco las que son algunas de las que podría querer quitar cuando pode mis arbustos dentro de unos meses.

La forsitia forzará la aparición de nuevos brotes y las ramas deben podarse hasta el suelo. Por eso, si veo ramas que ya tienen cabeza, sé que son buenas candidatas para el forzado y las elijo.

Ver también: Errores en la olla de cocción lenta - 15 errores de Crock Pot y soluciones

(Vea más consejos para podar arbustos de forsitia aquí. Y aprenda sobre renovación y poda dura de forsitia aquí).

Utilizar agua tibia

Al igual que elegir un día cálido para realizar este proyecto, el uso de agua caliente facilita el proceso. Llena un cubo con agua caliente y coloca las ramas en él, recortando los trozos inferiores de los brotes y las puntas de las ramas para mantener el agua limpia.

Recorte las ramas por segunda vez

Una vez que las ramas hayan estado en el agua durante unos minutos, utiliza las tijeras de podar para recortar otro centímetro de tallo. Deja que las ramas se empapen del agua caliente durante un par de horas.

Haz los cortes en diagonal para que las ramas tengan mucha superficie para absorber el agua.

Utilice un martillo

Si quieres que entre aún más agua, utiliza un martillo o una maza de goma para golpear los extremos, lo que dará aún más superficie para que el agua entre en los tallos y acelerará el proceso de forzado.

Eliminar los brotes por debajo del nivel del agua

Las ramas tendrán pequeños brotes a lo largo de toda su longitud. Si los dejas bajo el nivel del agua, se pudrirán y provocarán la proliferación de bacterias en el agua. Afortunadamente, son fáciles de eliminar.

Basta con frotarlos con el pulgar.

Cambiar el agua

Al forzar la forsitia, es importante asegurarse de que el agua esté limpia. Después de un par de horas, cambia el agua. Si tienes algún conservante floral, puedes añadirlo al agua ahora para ayudar a mantener el agua limpia durante más tiempo.

Si dejas que crezcan las bacterias, tu jarrón de bonitas flores olerá mal, no perfumado.

Continúe cambiando el agua cada pocos días y también podando y martilleando de vez en cuando las ramas durante varias semanas hasta que las floraciones comiencen a desarrollarse. Esto evita que las ramas se sellen y no permitan la absorción de agua.

Dales un poco de sol

Forzar la forsitia en el interior es más fácil si humedeces las ramas (un nebulizador ayuda) y les das mucha luz solar. Yo utilizo un jarrón grande cerca de una ventana orientada al sur, pero no justo enfrente, hasta que empiezan a brotar.

Sigo cambiando el agua a medida que se vuelve turbia o turbia. Forzar se hace mejor en una habitación que será generalmente en el rango de 60-70 grados para simular las temperaturas de primavera al aire libre.

Mis cogollos tardaron apenas dos semanas en empezar a formarse y hay literalmente docenas y docenas de ellos por abrir.

Utiliza un jarrón para exponer las flores

Una vez que hayan empezado a florecer, colócalas en un jarrón decorativo que se ajuste al número de flores que tengas y ponlas a la vista. Cambia el agua cada pocos días y mantenlas en un lugar soleado con luz indirecta.

(Demasiada luz solar hará que las flores se marchiten).

¿Cuánto tiempo se tarda en forzar la floración de la forsitia?

Las flores pueden tardar entre una semana y un par de meses en aparecer, dependiendo de cuándo se cortaron y de la proximidad de la época de floración. Tenga paciencia. Merece la pena esperar para tener esas alegres flores amarillas en el interior en pleno invierno.

Este jarrón de capullos ha tardado un mes y las flores se están convirtiendo poco a poco en hojas verdes. Es muy bonito tenerlo en la cocina cuando fuera hace tanto frío.

Tendrás las flores antes de que aparezcan las hojas. Parece de atrás hacia delante, pero así es como florece la forsitia.

Cuanto más cerca de su época normal de floración cortes las ramas, antes tendrás las flores. Pero una de las alegrías de forzar la forsitia en el interior es hacerlo en las semanas más frías del invierno. Para mí, ¡la espera merece la pena!

¿Se desarrollarán las raíces?

Dependiendo de lo leñosos que sean los tallos que elijas, puede que algunos de los tallos forzados desarrollen raíces, ¡una ventaja añadida! Cuando las flores se hayan marchitado, utiliza los tallos enraizados para nuevas plantas en el jardín.

Ver también: Cuidados de las plantas de interior durante el invierno

¿No te encantan las plantas nuevas gratis?

Algunas otras plantas que florecen en primavera a la fuerza:

La forsitia no es el único arbusto que se puede forzar en el interior, sólo es uno de los más tempranos. Aquí tienes otras opciones de arbustos que puedes forzar en el interior:

  • Madreselva (cortada a mediados de enero)
  • Membrillo en flor (cortado a mediados de febrero)
  • Cornejo en flor (cortado a mediados de marzo)

Las hortensias, las azaleas, los cerezos en flor, los sauces y los rododendros también son buenas opciones.

Adentrarse en la nieve y volver con un puñado de ramas de forsitia para forzarlas a entrar en casa se convertirá en una nueva tradición de jardinería cada año una vez que vea lo fácil que es conseguir que esas alegres flores amarillas florezcan en el interior cada invierno.

¿A qué esperas? Recoge un puñado de "ramas muertas" y prueba hoy mismo a forzar forsitias, ¡te alegrarás de haberlo hecho dentro de unas semanas!

¿Quieres que te recuerde este post para forzar forsythia en interior? Solo tienes que anclar esta imagen a uno de tus tableros de jardinería en Pinterest para poder encontrarla fácilmente más adelante.

Admin nota: este post para cómo forzar las flores de forsythia en el interior apareció por primera vez en el blog en enero de 2018. He actualizado el post para agregar una tarjeta de proyecto imprimible y un video para que lo disfrutes.

Rendimiento: Llevar la primavera al interior en invierno

Cómo forzar la floración de la forsitia en interiores

Las ramas de la forsitia anuncian el comienzo de la primavera, pero puedes adelantarte forzándolas en el interior.

Tiempo de preparación 10 minutos Tiempo activo 15 minutos Tiempo adicional 2 horas Tiempo total 2 horas 25 minutos Dificultad moderado

Materiales

  • Ramas de forsitia
  • Agua
  • Jarrón

Herramientas

  • Podadoras afiladas
  • Martillo

Instrucciones

  1. Elija un día por encima de los 32 grados F y compruebe si hay brotes en las plantas.
  2. Corte los tallos que tengan muchos brotes.
  3. Cortar los tallos en diagonal con podaderas afiladas.
  4. Introducir en agua caliente durante unos minutos.
  5. Haga un segundo corte en diagonal un centímetro más arriba del tallo.
  6. Utilice un martillo para golpear los tallos (esto es opcional pero permitirá que entre más agua en los tallos).
  7. Remojar los tallos 2 horas.
  8. Añada agua fresca a un jarrón y retire los brotes que estén por debajo de la línea de flotación y mantenga el agua limpia.
  9. Cambia el agua cada pocos días.
  10. Déle mucha luz solar y temperaturas entre 60-70 grados F.
  11. Al cabo de dos semanas, los brotes deberían empezar a abrirse.
  12. Aléjese de la luz solar y de la pantalla.
© Carol Tipo de proyecto: Cómo / Categoría: plantas perennes



Bobby King
Bobby King
Jeremy Cruz es un consumado autor, jardinero, entusiasta de la cocina y experto en bricolaje. Con una pasión por todo lo verde y un amor por crear en la cocina, Jeremy ha dedicado su vida a compartir sus conocimientos y experiencias a través de su popular blog.Habiendo crecido en un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, Jeremy desarrolló una temprana apreciación por la jardinería. A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades en el cuidado de las plantas, el paisajismo y las prácticas de jardinería sostenible. Desde cultivar una variedad de hierbas, frutas y verduras en su propio patio trasero hasta ofrecer sugerencias, consejos y tutoriales invaluables, la experiencia de Jeremy ha ayudado a numerosos entusiastas de la jardinería a crear sus propios jardines impresionantes y prósperos.El amor de Jeremy por la cocina proviene de su creencia en el poder de los ingredientes frescos de cosecha propia. Con su amplio conocimiento de hierbas y verduras, combina a la perfección sabores y técnicas para crear deliciosos platos que celebran la generosidad de la naturaleza. Desde sopas abundantes hasta deliciosos platos principales, sus recetas inspiran tanto a los chefs experimentados como a los novatos en la cocina a experimentar y disfrutar del placer de las comidas caseras.Junto con su pasión por la jardinería y la cocina, las habilidades de bricolaje de Jeremy no tienen paralelo. Ya sea construyendo camas elevadas, construyendo enrejados intrincados o reutilizando objetos cotidianos en la decoración creativa del jardín, el ingenio y la habilidad de Jeremy para resolver problemas.resolviendo el brillo a través de sus proyectos de bricolaje. Él cree que cualquiera puede convertirse en un buen artesano y disfruta ayudar a sus lectores a convertir sus ideas en realidad.Con un estilo de escritura cálido y accesible, el blog de Jeremy Cruz es un tesoro de inspiración y consejos prácticos para los entusiastas de la jardinería, los amantes de la comida y los entusiastas del bricolaje por igual. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es una persona experimentada que busca ampliar sus habilidades, el blog de Jeremy es el recurso definitivo para todas sus necesidades de jardinería, cocina y bricolaje.