Cultivar patatas en una bolsa de basura

Cultivar patatas en una bolsa de basura
Bobby King

Este proyecto de cultivo de patatas es un truco de jardinería sencillo y muy eficaz. Simplemente mételo todo en una bolsa de basura grande.

Las patatas crecerán en la propia bolsa, ahorrando espacio para otras verduras y funciona realmente bien.

Soy de las que prefieren la carne y las patatas, ¡no hay comida que me parezca completa sin una patata en el plato!

De hecho, un error común que cometen los hortelanos principiantes es empezar con un huerto demasiado grande.

Esta técnica evitará ese problema ahorrando espacio.

Cultivar patatas en una bolsa de basura de 30 galones.

Para plantar un cultivo de patatas necesitarás estos suministros:

  • una bolsa de basura grande de 30 galones
  • una mezcla de tierra suelta como compost y tierra para macetas
  • patatas de siembra o patatas ecológicas compradas en la tienda.
  • paja u hojas secas como mantillo.

Cultivar patatas puede ser una faena y requerir mucha información y espacio. O puedes hacerlo de la forma más fácil, en una bolsa de plástico.

También ayuda a que los niños se interesen por la jardinería haciéndolo de esta manera. Y es una forma casi infalible de cultivar patatas.

Cómo llegar

Prepare primero las patatas dejándolas germinar durante varios días.

Si son grandes, córtalos en trozos más pequeños, procurando que tengan varios brotes u "ojos".

Ver también: Sopa de guisantes verdes con hueso de jamón - Hearty Crockpot Split Pea Soup

Coloca la bolsa en un lugar del jardín que reciba entre 6 y 8 horas de luz solar al día.

Enrolla los laterales de la bolsa de basura y haz unos agujeros en el fondo para que la tierra drene bien.

Llena la bolsa con la mezcla de tierra que hayas elegido y planta las patatas a unos 5 ó 6 cm de profundidad con los ojos hacia arriba.

Cubra las patatas con una mezcla de tierra y riegue bien. Añada mantillo, como hojas secas o paja, para ayudar a retener la humedad.

Riegue las plantas uniformemente, pero no deje que la tierra se empape. La tierra se compactará con el tiempo. Rellene la bolsa con más tierra si esto ocurre.

Cuando los brotes tengan unos 7″ de altura, enrolla un poco la bolsa de basura y añade un poco más de tierra.

Repite este proceso a medida que crezcan las plantas.

Cuando veas que las hojas se vuelven amarillas y el follaje empieza a secarse, deja de regar para que las pieles de las patatas se sequen.

Ver también: Salmón a las hierbas con mostaza de Dijon

Para cosechar las patatas, basta con cortar el lateral de la bolsa de basura y sacarlas.

Guarda este proyecto de bolsa de patatas para más tarde

¿Quieres que te recuerde este post para cultivar patatas en una bolsa de basura? Solo tienes que anclar esta imagen a uno de tus tableros de jardinería en Pinterest para poder encontrarla fácilmente más adelante.

El agua de patata reciclada nutre a las plantas del jardín en forma de fécula de patata. Sólo funciona con agua sin sal, pero es una buena fuente de alimento para las plantas. Descubra aquí cómo utilizar el agua de patata en el jardín.




Bobby King
Bobby King
Jeremy Cruz es un consumado autor, jardinero, entusiasta de la cocina y experto en bricolaje. Con una pasión por todo lo verde y un amor por crear en la cocina, Jeremy ha dedicado su vida a compartir sus conocimientos y experiencias a través de su popular blog.Habiendo crecido en un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, Jeremy desarrolló una temprana apreciación por la jardinería. A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades en el cuidado de las plantas, el paisajismo y las prácticas de jardinería sostenible. Desde cultivar una variedad de hierbas, frutas y verduras en su propio patio trasero hasta ofrecer sugerencias, consejos y tutoriales invaluables, la experiencia de Jeremy ha ayudado a numerosos entusiastas de la jardinería a crear sus propios jardines impresionantes y prósperos.El amor de Jeremy por la cocina proviene de su creencia en el poder de los ingredientes frescos de cosecha propia. Con su amplio conocimiento de hierbas y verduras, combina a la perfección sabores y técnicas para crear deliciosos platos que celebran la generosidad de la naturaleza. Desde sopas abundantes hasta deliciosos platos principales, sus recetas inspiran tanto a los chefs experimentados como a los novatos en la cocina a experimentar y disfrutar del placer de las comidas caseras.Junto con su pasión por la jardinería y la cocina, las habilidades de bricolaje de Jeremy no tienen paralelo. Ya sea construyendo camas elevadas, construyendo enrejados intrincados o reutilizando objetos cotidianos en la decoración creativa del jardín, el ingenio y la habilidad de Jeremy para resolver problemas.resolviendo el brillo a través de sus proyectos de bricolaje. Él cree que cualquiera puede convertirse en un buen artesano y disfruta ayudar a sus lectores a convertir sus ideas en realidad.Con un estilo de escritura cálido y accesible, el blog de Jeremy Cruz es un tesoro de inspiración y consejos prácticos para los entusiastas de la jardinería, los amantes de la comida y los entusiastas del bricolaje por igual. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es una persona experimentada que busca ampliar sus habilidades, el blog de Jeremy es el recurso definitivo para todas sus necesidades de jardinería, cocina y bricolaje.