Cómo cultivar la oreja de cordero - (Stachys byzantina)

Cómo cultivar la oreja de cordero - (Stachys byzantina)
Bobby King

¿Recuerdas cuando ibas al zoo con tus hijos y tocabas los corderitos? Esta es la sensación de las hojas de Stachys byzantina, también conocida como Oreja de cordero .

Si te gusta cultivar plantas perennes, tienes que probar esta planta resistente, fácil de cultivar, con una textura encantadora y las flores más bonitas en tallos altos y elegantes.

Descubra cómo cultivar oreja de cordero en su jardín.

La Stachys byzantina es originaria de Turquía, Armenia e Irán y también se conoce como ortiga de seto. En realidad, es una forma de hierba perenne. En Brasil se cultiva y utiliza por sus propiedades medicinales.

Ver también: Floridora - Refrescante cóctel de frambuesa y lima

El nombre de oreja de cordero se debe a la forma de las hojas y a la pelusilla que las recubre, que recuerda a las orejas de los corderitos. Hay muchas variedades de oreja de cordero.

Consejos para el cultivo de la oreja de cordero

He probado la oreja de cordero en varias zonas de mi jardín y por fin he encontrado el lugar perfecto para ella. La tengo situada en mi jardín de prueba, que recibe luz solar la mayor parte del día pero está a la sombra de los árboles vecinos a partir de las 4 de la tarde aproximadamente.

Aquí tienes algunos consejos para cultivar esta bonita planta perenne.

Luz solar

Las espigas de cordero crecen mejor a pleno sol, donde reciben horas y horas de luz solar al día. Mi huerto de prueba recibe unas 10 horas de luz solar, con algo de pleno sol sobre la cabeza durante unas cuatro horas, y a mis espigas de cordero les encanta el lugar donde las tengo plantadas.

Se trata de una resistente planta de floración estival que alcanza su máximo esplendor con el calor del verano.

Siempre que la planta reciba la cantidad adecuada de luz solar y no demasiada agua, crecerá con facilidad y se propagará rápidamente.

Riego

A la Stachys byzantina le gusta la tierra bien drenada. Demasiada agua puede pudrir las raíces. Al principio tenía dos macizos de esta planta, uno a cada lado de un sendero.

El lado izquierdo tiene mucha más agua estancada y sombra que el derecho, y la diferencia en las plantas es asombrosa.

Si es posible, evite que las hojas reciban demasiada agua, sobre todo si riega por la tarde. Una vez establecidas, las espigas de cordero requieren poco mantenimiento.

En el exterior, sólo necesita un riego extra cuando las temperaturas son muy altas durante días enteros. La planta es bastante tolerante a la sequía debido a sus orígenes nativos de Oriente Medio.

Flores

La planta florece a finales de la primavera y durante los meses de verano. Recorte los tallos floridos cerca del nivel del suelo después de que florezcan para favorecer la aparición de nuevos tallos y hojas.

Las flores comienzan siendo de color verde pálido en los extremos de largos tallos y se abren gradualmente a flores púrpuras.

Los tallos de las flores son altos y erectos, a menudo ramificados, y pueden alcanzar de 1,5 a 3 pies de altura.

Hojas

A los niños les encantará la textura de las hojas de Stachys byzantina. Son suaves como el terciopelo, con textura lanosa y de color gris plateado a verde pálido.

Ver también: Jarrón DIY con bastones de caramelo - Proyecto fácil de decoración navideña

Su forma recuerda a la de una oreja de cordero, de donde procede su nombre común.

La planta tiende a ser de hoja perenne, pero puede morir y adquirir un aspecto raído en los meses de inactividad, por lo que le irá bien una limpieza en primavera.

Cuándo plantar

Plante la oreja de cordero a principios de primavera y separe las plantas unos 2 ó 3 pies para que tenga espacio para extenderse.

Propagación

Las orejas de cordero crecen fácilmente a partir de divisiones. Cada 3 ó 4 años divida la planta a principios de primavera, justo cuando comienza el nuevo crecimiento.

La planta se beneficiará de una buena poda cerca de la corona en primavera para eliminar las hojas muertas. Esto ayudará a la planta a arbustarse y permanecer más compacta.

Las plantas sin podar pueden volverse arenosas y adelgazar con facilidad, como muestra esta foto.

Tras la división, añada un poco de materia orgánica al suelo y acolche alrededor de la planta para retener la humedad y ayudar a controlar las malas hierbas. La Stachys byzantina también crece fácilmente a partir de semillas y se auto siembra.

Resistencia al frío

La oreja de cordero es resistente al frío en las zonas 4-8. El calor intenso en las zonas más cálidas puede dificultar su cultivo, a menos que tenga mucha sombra por la tarde en su jardín.

Utiliza

La Stachys byzantina es una magnífica cubierta vegetal. Es una planta densa y de porte bajo que se extiende en un arriate si se dan las condiciones adecuadas, por lo que funciona bien para rellenar zonas de los arriates y mantener a raya las malas hierbas.

Esta foto muestra su uso en borduras en una zona sombreada del Jardín Botánico de Missouri, en San Luis. ¡Era exuberante y preciosa!

Las flores de color rosa púrpura son estupendas para cortar y contrastan muy bien con los verdes más oscuros de la mayoría de los arriates.

Las espigas de cordero se plantan mejor en la parte delantera de un arriate debido a su hábito de crecimiento bajo. Esta gran mata de espigas de cordero empezó a principios de año con unas pocas divisiones y rellenó bien la zona a finales de verano.

También queda muy bien en un jardín de rocalla. Unas buenas plantas de compañía son los dianthus y los lirios de día. La planta también queda bien en macetas a la sombra de la tarde.

Se puede cultivar en interiores, pero necesita bastante luz, por lo que lo mejor es una ventana orientada al sur. Si cultiva orejas de cordero en interiores, tenga cuidado de no regarla en exceso.

Vida salvaje

La oreja de cordero es atractiva para los visitantes del jardín. Las abejas, y otros insectos como las mariposas, y los colibríes la adoran. No es popular entre los ciervos, los conejos o las ardillas.

Siembra las espigas de cordero en un lugar soleado y poda las flores cuando estén listas, y tendrás preciosos macizos de plantas bajas que se extenderán durante años.




Bobby King
Bobby King
Jeremy Cruz es un consumado autor, jardinero, entusiasta de la cocina y experto en bricolaje. Con una pasión por todo lo verde y un amor por crear en la cocina, Jeremy ha dedicado su vida a compartir sus conocimientos y experiencias a través de su popular blog.Habiendo crecido en un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, Jeremy desarrolló una temprana apreciación por la jardinería. A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades en el cuidado de las plantas, el paisajismo y las prácticas de jardinería sostenible. Desde cultivar una variedad de hierbas, frutas y verduras en su propio patio trasero hasta ofrecer sugerencias, consejos y tutoriales invaluables, la experiencia de Jeremy ha ayudado a numerosos entusiastas de la jardinería a crear sus propios jardines impresionantes y prósperos.El amor de Jeremy por la cocina proviene de su creencia en el poder de los ingredientes frescos de cosecha propia. Con su amplio conocimiento de hierbas y verduras, combina a la perfección sabores y técnicas para crear deliciosos platos que celebran la generosidad de la naturaleza. Desde sopas abundantes hasta deliciosos platos principales, sus recetas inspiran tanto a los chefs experimentados como a los novatos en la cocina a experimentar y disfrutar del placer de las comidas caseras.Junto con su pasión por la jardinería y la cocina, las habilidades de bricolaje de Jeremy no tienen paralelo. Ya sea construyendo camas elevadas, construyendo enrejados intrincados o reutilizando objetos cotidianos en la decoración creativa del jardín, el ingenio y la habilidad de Jeremy para resolver problemas.resolviendo el brillo a través de sus proyectos de bricolaje. Él cree que cualquiera puede convertirse en un buen artesano y disfruta ayudar a sus lectores a convertir sus ideas en realidad.Con un estilo de escritura cálido y accesible, el blog de Jeremy Cruz es un tesoro de inspiración y consejos prácticos para los entusiastas de la jardinería, los amantes de la comida y los entusiastas del bricolaje por igual. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es una persona experimentada que busca ampliar sus habilidades, el blog de Jeremy es el recurso definitivo para todas sus necesidades de jardinería, cocina y bricolaje.