Cultivo de la equinácea - Cómo cuidar la flor de la flor morada

Cultivo de la equinácea - Cómo cuidar la flor de la flor morada
Bobby King

Si le gusta el aspecto de los jardines rústicos, le encantarán las coneflores púrpuras ( equinácea purpúrea ). Estos consejos para cultivo de equinácea Las mariposas, los pájaros y las abejas acudirán en masa a su jardín.

Esta planta perenne de fácil cuidado atrae a insectos y pájaros, asegurando que las plantas vecinas tengan muchos polinizadores durante toda la temporada. Esta planta perenne de aspecto tosco es originaria de prados y campos abiertos.

Hay muchas especies y variedades de coneflower, pero la equinácea púrpura es la más popular. Tiene un sistema radicular fibroso en lugar de la larga raíz pivotante que tienen algunas de las variedades silvestres.

Esto hace que sea una planta mejor para las condiciones generales del jardín, donde las plantas necesitarán ser divididas o trasplantadas.

Datos sobre la Coneflower

La coneflower púrpura es originaria del sureste de EE.UU. Si busca una planta que atraiga mariposas y pájaros a su jardín, la coneflower perenne es una gran elección.

Las flores de la equinácea son atractivas y robustas. Se asientan sobre tallos altos y tienen una zona central elevada rodeada de pétalos. En el centro se encuentran las semillas de la planta, muy atractivas para abejas, mariposas y pájaros.

La planta florece en pleno verano, pero las flores secas también tienen interés otoñal e invernal para las aves mucho después de la época de floración.

La coneflower tolera la sequía y es una planta perenne estupenda si vives en una zona muy calurosa, ya que puede soportar temperaturas que harían que otras plantas se marchitaran y murieran.

Las Coneflowers son plantas perennes, lo que significa que, una vez establecida, la planta volverá año tras año.

El tamaño de la planta depende del tipo que se cultive y de las condiciones de cultivo. La mayoría de las coneflores púrpuras alcanzan de 2 a 4 pies de altura y de 18 a 24 pulgadas de ancho. Algunas de las variedades enanas sólo alcanzan un pie y medio.

Colores de la flor de cerezo

La variedad más cultivada de esta robusta planta son las coneflores púrpuras, también conocidas por su nombre botánico equinácea purpúrea .

El nombre es un poco equívoco, ya que no todas las equináceas tienen flores moradas. También las hay amarillas y los híbridos modernos tienen una amplia gama de colores.

Ver también: Barritas de mantequilla de cacahuete y chocolate - Consigue tu dosis de Reese's con estas barritas en capas

Los pétalos también se presentan en capas dobles y simples, y el centro de la flor puede variar en gran medida, dependiendo de la variedad. Una versión tiene un centro tan grande y elevado que se conoce como "coneflower sombrero mexicano".

Flores de equinácea

Las plantas de coneflower púrpura florecerán en el verano de su segundo año y cada año a partir de entonces. Las flores en forma de cono se sitúan por encima de la planta en tallos de 2-5 pies de altura. Cada cabeza de flor permanecerá en flor durante varias semanas.

Las flores parecen margaritas y pueden ser bastante grandes (algunas de hasta 15 cm de diámetro). La planta rara vez necesita tutores, a pesar de los altos tallos de las flores.

La eliminación de los tallos florales a medida que la planta produce semillas prolongará el ciclo de floración. La eliminación de las flores durante el ciclo de floración también prolongará el tiempo de floración, pero no es necesario.

Consejos para cultivar equinácea

Con unos cuidados mínimos, esta robusta planta perenne te dará años de vistosas flores. Aquí tienes algunos consejos que te mostrarán cómo cuidar la coneflowers púrpura.

Necesidades de luz solar para la equinácea

Esta planta perenne es una verdadera amante del calor. Cultive las coneflowers a pleno sol, de modo que la planta reciba al menos 5 horas de luz solar al día. La planta tolerará la sombra ligera, pero se desarrolla mejor a pleno sol, ya que las cultivadas en lugares más sombríos "alcanzarán" el sol.

Necesidades de humedad y suelo de la flor de abeto

La planta coneflower es bastante tolerante a la sequía, pero le gustan los suelos fértiles con buen drenaje. Sin embargo, tolera bastante bien los suelos pobres. Aunque puede tolerar condiciones secas, le gusta recibir aproximadamente una pulgada de lluvia a la semana. Si su zona recibe menos que esto, tendrá que añadir agua a la planta.

Aunque a las coneflowers les gusta un poco de materia orgánica en el momento de la plantación, tenga cuidado de no añadir demasiada, ya que esto puede hacer que la planta tenga un follaje verde muy exuberante pero pocas flores. A la planta le gusta un pH del suelo de 6,5 a 7.

Plagas y enfermedades

La coneflower es relativamente fácil de cuidar y no le molestan demasiado las enfermedades, pero a veces puede verse afectada por el oídio, el moho gris, el minador de las hojas o el gorgojo de la vid. Las enfermedades fúngicas suelen poder controlarse cultivando las plantas donde reciban una buena ventilación.

Si la infestación no es demasiado grande, basta con tirar los escarabajos a un cubo de agua jabonosa.

Resistencia al frío

Aunque las coneflores púrpuras (y otras variedades) toleran la sequía, también toleran bastante bien el frío. La mayoría de las variedades son resistentes al frío en las zonas 3-8, lo que significa que pueden cultivarse en la mayoría de las zonas de EE.UU.

Es posible que tenga que proteger la planta durante el primer invierno en su jardín, pero después son resistentes y robustas.

No deje de consultar mi lista de otras plantas perennes resistentes al frío aquí.

Poda de la flor de cerezo

Aunque la decoloración no es un requisito para el cultivo de la equinácea, la planta puede empezar a parecer un poco cansada o raída a finales del verano. Cuando esto ocurra, recorte la planta 1/3.

Esto ayudará a rejuvenecer la planta y, a menudo, le proporcionará otra ronda de floración que durará hasta las primeras heladas.

Al final del verano, no olvide dejar las flores secas en las plantas, ya que a los pájaros, como los jilgueros, les encanta alimentarse de las semillas de las flores secas.

Plantas de compañía para la coneflowers

Las plantas de compañía son aquellas que se pueden cultivar juntas porque requieren los mismos cuidados, y también las que se benefician mutuamente de alguna manera. Muchas se ayudan entre sí atrayendo insectos beneficiosos, repeliendo plagas o aportando nutrientes al suelo.

Esta planta combina bien con otras plantas autóctonas de las praderas, como la hierba mariposa, la hierba Joe Pye, la hierba Black Eyed Susans y la milenrama, y también con gramíneas ornamentales.

Estas plantas también toleran la sequía, por lo que un parterre con todas ellas será muy fácil de cuidar.

Propagación de la flor de cerezo

Las principales formas de cultivar la caléndula son a partir de semillas o división de plantas existentes. La planta también crecerá a partir de esquejes de raíz. El mejor momento para probar con esquejes es a finales de la temporada, cuando la planta está inactiva.

Cómo cultivar Coneflowers a partir de semillas

El cultivo de equinácea a partir de semillas es la forma más común de propagar la planta. Las semillas germinan mejor cuando se han estratificado en frío (se almacenan durante 2-3 meses a 31-37 grados). Un frigorífico es un buen lugar para guardarlas en el interior.

Puede comprar paquetes de semillas o recoger las suyas propias cuando la planta empiece a sembrar más adelante en la temporada de cultivo.

Para plantar las semillas de coneflower, afloja la tierra con un motocultor hasta unos 30 cm y añade una capa de compost u otra materia orgánica.

Plante las semillas en primavera, bastante después de la última helada. La temperatura ideal para plantarlas es de unos 68 ºF. Plante las semillas a una distancia de entre 1 y 3 pies, dependiendo de la variedad. Riegue a fondo hasta que y mantenga la humedad.

La germinación se producirá en 3-4 semanas y mostrará dos o tres grupos de hojas después de la semana 12 aproximadamente.

Recolección de semillas de Coneflower

Puede empezar a recolectar semillas de coneflower cuando las plantas tengan unos 2 años. Deje que la tierra se seque a finales del verano o principios del otoño. Las semillas se desarrollan en el centro de la flor, que tiene forma de cono. Asegúrese de recoger las semillas antes de que los pájaros lleguen a ellas.

Para cosechar las semillas, corte la cabeza de la flor de la planta y retire los pétalos. Rompa suavemente el cono para liberar las semillas.

No despoje toda la planta de los tallos florales. Asegúrese de dejar algunas semillas en la planta a finales de año para atraer a los pájaros invernantes.

Ver también: Banderín de Pascua - ¡Mariposas, conejitos y huevos!

División de Coneflowers

Dividir las coneflores es una forma estupenda de obtener plantas adicionales para su jardín o para un amigo. Una planta de coneflores, como muchas plantas perennes, crecerá en mata y necesitará dividirse cada 3-4 años.

El mejor momento para hacerlo es en primavera, antes de que la planta empiece a crecer, o en otoño, cuando se haya completado el ciclo de floración. A las Coneflowers no les gusta que las molesten en plena temporada de crecimiento.

Usos de la equinácea

Curiosamente, las caléndulas no sólo atraen a las mariposas y las abejas, sino que también son resistentes a los ciervos, por lo que puede tener lo mejor de todos los mundos plantándolas (los ciervos se comen las plantas jóvenes, pero dejan en paz a las maduras).

Estas plantas son excelentes para flor cortada, ya que sus tallos son bastante largos y duran mucho en un jarrón. Son un elemento básico de muchos jardines caseros. Las coneflowers también son buenas candidatas para flores secas (vea cómo secar flores con bórax aquí).

La equinácea tiene varios usos en el jardín, pero también es conocida por sus hierbas medicinales. Los nativos americanos han utilizado preparados de raíz de equinácea durante generaciones como remedio universal.

Se cree que la equinácea estimula el sistema inmunitario para reducir la duración de los resfriados y la gripe. Hoy en día, muchas personas utilizan la equinácea en extractos, aceites, pomadas y pastillas. Todas las partes de la planta se utilizan en fitoterapia (raíces, tallos, hojas y capítulos florales).

Se cree que tomar té de equinácea combate el dolor, y que una infusión suave de coneflower púrpura destruye las bacterias para aliviar las quemaduras solares.

Variedades de Coneflowers

Hay muchas variedades de coneflower. Aquí tiene algunas que pueden interesarle.

    • Cisne blanco Coneflower (Echinacea purpurea) 24-36″ con pétalos de color blanco cremoso y un centro de cono amarillo levantado.
    • Maslin Echinacea - Flor perenne azul oscuro
    • Pow Wow Wild Berry - Pétalos rosa púrpura intenso con un centro naranja oscuro. 24-24″.
    • Echinacea Firebird - Coneflower rojo oscuro con el centro marrón
    • Ruby Star Coneflower - Rosa con 10-12 pétalos en cada flor
    • Native American Prairie Coneflower - Amarilla con la cabeza levantada en forma de sombrero.
    • Tangerine Dream Coneflower - Naranja con centro marrón
    • Purple coneflower - púrpura pálido con un centro de color óxido

Si quieres que te recordemos más adelante los consejos para cultivar equinácea, solo tienes que pinear esta imagen en uno de tus tableros de jardinería de Pinterest.




Bobby King
Bobby King
Jeremy Cruz es un consumado autor, jardinero, entusiasta de la cocina y experto en bricolaje. Con una pasión por todo lo verde y un amor por crear en la cocina, Jeremy ha dedicado su vida a compartir sus conocimientos y experiencias a través de su popular blog.Habiendo crecido en un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, Jeremy desarrolló una temprana apreciación por la jardinería. A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades en el cuidado de las plantas, el paisajismo y las prácticas de jardinería sostenible. Desde cultivar una variedad de hierbas, frutas y verduras en su propio patio trasero hasta ofrecer sugerencias, consejos y tutoriales invaluables, la experiencia de Jeremy ha ayudado a numerosos entusiastas de la jardinería a crear sus propios jardines impresionantes y prósperos.El amor de Jeremy por la cocina proviene de su creencia en el poder de los ingredientes frescos de cosecha propia. Con su amplio conocimiento de hierbas y verduras, combina a la perfección sabores y técnicas para crear deliciosos platos que celebran la generosidad de la naturaleza. Desde sopas abundantes hasta deliciosos platos principales, sus recetas inspiran tanto a los chefs experimentados como a los novatos en la cocina a experimentar y disfrutar del placer de las comidas caseras.Junto con su pasión por la jardinería y la cocina, las habilidades de bricolaje de Jeremy no tienen paralelo. Ya sea construyendo camas elevadas, construyendo enrejados intrincados o reutilizando objetos cotidianos en la decoración creativa del jardín, el ingenio y la habilidad de Jeremy para resolver problemas.resolviendo el brillo a través de sus proyectos de bricolaje. Él cree que cualquiera puede convertirse en un buen artesano y disfruta ayudar a sus lectores a convertir sus ideas en realidad.Con un estilo de escritura cálido y accesible, el blog de Jeremy Cruz es un tesoro de inspiración y consejos prácticos para los entusiastas de la jardinería, los amantes de la comida y los entusiastas del bricolaje por igual. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es una persona experimentada que busca ampliar sus habilidades, el blog de Jeremy es el recurso definitivo para todas sus necesidades de jardinería, cocina y bricolaje.