¿Por qué amargan los pepinos? ¿Se pueden comer?

¿Por qué amargan los pepinos? ¿Se pueden comer?
Bobby King

Ahora que ha llegado el verano, los horticultores empiezan a disfrutar de los frutos de su trabajo. Una pregunta habitual que me hacen los lectores es " ¿por qué me amargan los pepinos? "Muchos también quieren saber si es seguro comer pepinos amargos.

Los pepinos amargos pueden deberse a una combinación de factores, sobre todo a los niveles de cucurbitacina de la variedad que haya elegido cultivar, pero también a las condiciones ambientales, la genética, el momento de la cosecha, etc.

Ver también: Intoxicación por Dieffenbachia - ¿Cuál es el grado de toxicidad de esta planta de interior?

Sigue leyendo para averiguar cómo puedes reducir al mínimo las posibilidades de que te salgan pepinos amargos y qué hacer si te los encuentras.

¿Es seguro comer pepinos amargos?

¿Alguna vez ha cogido un pepino esperando que tuviera un sabor delicioso y dulce y ha descubierto que es extremadamente amargo? ¿Es seguro comer estos pepinos?

Los pepinos amargos pueden comerse sin peligro, pero en general se recomienda evitar su consumo, ya que el amargor puede estar causado por altos niveles de cucurbitacina.

Aunque la mayoría de las variedades de pepino cultivadas se han criado para que tengan bajos niveles de este compuesto, ocasionalmente puede haber cierto amargor debido a la variación genética o a factores ambientales.

En casos como éste, el amargor suele ser leve y no perjudicial si se consume con moderación.

Sin embargo, para garantizar la seguridad, se recomienda seleccionar pepinos conocidos por su bajo amargor, como los que se encuentran habitualmente en las tiendas de comestibles y los que se cultivan por su bajo nivel de cucurbitacina.

¿Qué es la cucurbitacina?

Las cucurbitacinas son compuestos producidos por las plantas como defensa natural contra los herbívoros y otras plagas. El sabor amargo que produce el compuesto disuade a los animales de consumirlas.

Por desgracia, este amargor también puede hacerlos desagradables para los humanos.

El compuesto cucurbitacina tiende a producirse en mayores cantidades cuando la planta está sometida a estrés por falta de agua o calor excesivo. Se encuentra en las hojas, tallos y raíces de los pepinos.

Las cucurbitacinas también han atraído la atención de la investigación y la medicina debido a sus posibles beneficios para la salud. Algunos de los beneficios del pepino amargo son que se cree que tienen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y antimicrobianas.

Cabe mencionar que las cucurbitacinas pueden ser tóxicas si se consumen en cantidades elevadas, por lo que es importante consumir pepinos criados para un bajo contenido en cucurbitacinas o aquellos que estén completamente maduros y preparados adecuadamente.

Razones del amargor de los pepinos

La razón principal del amargor de los pepinos es la cucurbitacina, un compuesto natural que produce el pepino. Otras plantas del género cucurbitaceae La familia de las cucurbitáceas (melones, calabazas y calabazas) también produce el mismo compuesto, que amarga sus frutos.

Unos niveles elevados de cucurbitacina en su variedad de pepino provocarán amargor. Este nivel puede variar entre las distintas variedades de pepino e incluso dentro de la misma planta.

Los criadores de pepinos han trabajado para desarrollar cultivares con bajos niveles de cucurbitacina para minimizar este amargor. Es importante elegir variedades de pepinos conocidas por su sabor suave o dulce como forma eficaz de evitar los pepinos amargos.

Algunos de los enlaces que aparecen a continuación son enlaces de afiliados. Gano una pequeña comisión, sin coste adicional para usted, si compra a través de un enlace de afiliado.

Algunas variedades y tipos de pepinos no amargos son:

  1. Sweet Success - Pepino inglés sin rebabas de sabor muy dulce.
  2. Sweet Slice - Son dulces, no amargas, no producen eructos y tienen una piel fina que no hay que pelar.
  3. County Fair - Un tipo de pepino para encurtir que lo tiene todo: fuerte producción, buena resistencia a las enfermedades y frutos sin rebabas de excelente calidad.
  4. Tasty Jade F1 - Uno de los mejores pepinos asiáticos del mercado. Son crujientes y no saben amargos.
  5. Diva - ¡ganadora del All-America Selections 2002! Esta variedad produce altos rendimientos de pepinos no amargos, sin semillas ni burbujas.
  6. Pepinos ingleses - También conocidos como pepinos de invernadero o pepinos sin semillas, suelen ser menos amargos que otras variedades de pepino y tienen un sabor suave y dulce.
  7. Pepinos persas - Estos pepinos pequeños y de piel fina tienen una textura crujiente y un sabor suave. A menudo se describen como dulces y casi sin pepitas.
  8. Pepinos japoneses - Estos pepinos son delgados y tienen una piel fina de color verde oscuro. Son conocidos por su textura crujiente, su sabor suave y su bajo contenido en semillas.
  9. Pepinos armenios - También llamados pepinos serpiente, son largos y delgados, de piel verde pálida, sabor suave y ligeramente dulce y textura crujiente.

Recuerde que hay algunas variedades de pepino que tienen un sabor ligeramente amargo por naturaleza. Por ejemplo, algunas variedades de pepinos autóctonos o silvestres pueden tener un sabor amargo.

Sin embargo, si los pepinos que cultiva son amargos cuando deberían ser dulces, probablemente se deba a la cantidad de cucurbitacina que contienen.

Los factores ambientales pueden amargar los pepinos

Las condiciones ambientales influyen en el amargor de los pepinos. El calor, el agua y los nutrientes pueden influir en el amargor de los pepinos.

Mucho calor y falta de agua

Las temperaturas muy altas, sobre todo durante la fase de desarrollo del fruto, pueden desencadenar la producción de cucurbitacina.

Si este calor se prolonga durante mucho tiempo, el estrés de la planta puede empujarla a desarrollar aún más amargor. La falta de agua y las carencias de nutrientes también pueden estresar a las plantas, provocando un aumento de los niveles de cucurbitacina.

Para evitar el amargor debido a estos factores ambientales, es importante proporcionar las mejores condiciones de cultivo para las plantas de pepino. Esto incluye asegurarse de que las plantas reciben suficiente agua, asegurarse de que el suelo mantiene la humedad y mantener un rango de temperatura constante.

Cuando riegue los pepinos, remójelos a fondo para que reciban al menos dos centímetros de agua a la semana, e incluso más durante los periodos de sequía prolongados. El riego por goteo es beneficioso si desea asegurarse de que las plantas reciban la humedad adecuada.

Proporcionar sombra durante los periodos calurosos mediante cubiertas en hileras o telas de sombreo será de gran ayuda, al igual que el uso de mantillo orgánico para regular la humedad del suelo.

La siembra sucesiva -plantar las semillas de pepino cada pocas semanas en lugar de todas a la vez- ayuda a mantener los pepinos sin amargor, ya que la sequía y las condiciones de calor o frío excesivos suelen durar sólo unas semanas.

Si se siembran las semillas a lo largo de varias semanas, se pueden evitar algunas de estas duras condiciones.

Falta de nutrientes

Los pepinos se alimentan bien. Al plantarlos, asegúrate de añadir compost u otra materia orgánica a la tierra para hacerla fértil.

Este suelo rico contribuirá en gran medida a la producción de pepinos de gran sabor. Asegúrese de abonar el suelo durante la temporada de crecimiento o añada un fertilizante equilibrado.

La rotación de cultivos puede ser de gran ayuda para enriquecer el suelo, lo que a su vez contribuirá a evitar el amargor de los pepinos.

Los pepinos cultivados en montículos o camas elevadas permitirán que el suelo se caliente al principio de la temporada y evitarán el estrés provocado por un suelo demasiado frío.

Asegúrate también de mantener los arriates libres de malas hierbas para que las plantas de pepino obtengan todos los nutrientes de la tierra.

Pepinos amargos debido a la genética o a la calidad de las semillas

La genética de las plantas de pepino desempeña un papel importante a la hora de determinar el sabor amargo de la fruta. Algunas variedades de pepino autóctonas o silvestres son conocidas por su mayor contenido en cucurbitacina, lo que se traduce en un sabor amargo más pronunciado.

Cuando seleccione semillas de pepino, elija variedades que lleven la etiqueta de "sin amargor", "sin burbujas", "suave" y "dulce".

Ver también: Orden de nacimiento - Vinos para mis hermanas y mi hermana mediana

La edad de las semillas también puede hacer que los pepinos amarguen. Las semillas más viejas pueden tener niveles más altos de cucurbitacina, lo que aumenta la probabilidad de que las plantas amarguen.

Se recomienda utilizar semillas frescas de alta calidad obtenidas de fuentes acreditadas para reducir la probabilidad de obtener pepinos amargos.

El momento de la cosecha puede amargar los pepinos

Si esperas demasiado para cosechar tus pepinos, puedes acabar con frutos amargos. Los pepinos demasiado maduros o pasados tienden a ser más amargos.

A medida que los pepinos alcanzan su plena madurez, producen de forma natural más cucurbitacina. Por ello, es necesario cosechar los pepinos y otras cucurbitáceas en el momento adecuado para garantizar un sabor más suave.

Lo ideal es que los pepinos estén firmes, tengan un color uniforme y no amarilleen ni presenten otros signos de exceso de madurez.

Otros factores causantes de los pepinos amargos

El amargor de los pepinos puede deberse a veces a la forma de manipularlos o servirlos. Dejar la piel del pepino puede ser un factor, ya que la piel suele contener mayores concentraciones de cucurbitacina.

Además, los extremos del pepino tienden a tener niveles más altos de cucurbitacina, lo que puede marcar la diferencia en su sabor. Sacar las semillas también puede ayudar, ya que también pueden contribuir al amargor.

Antes de utilizar pepinos en recetas o servirlos, conviene probar un trozo pequeño para asegurarse de que cumplen sus expectativas de dulzor. De este modo, evitará utilizar pepinos demasiado amargos en los platos.

Cómo arreglar los pepinos amargos

A pesar de seguir los consejos anteriores, es posible que siga descubriendo un pepino de sabor agrio, lo que le hará preguntarse cómo arreglar los pepinos amargos.

Si al final tienes pepinos que no son tan dulces como te gustaría, no los tires sin más a la pila de compost. Hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el amargor.

Remoja los pepinos en agua con sal. Añadir vinagre o limón sobre las rodajas de pepino también ayuda. Pelar los pepinos y cortarles los extremos ayuda a eliminar el sabor amargo.

El agua salada ayudará a eliminar algunos de los compuestos amargos. Las propiedades ácidas del vinagre o el zumo de limón pueden ayudar a contrarrestar el amargor.

Mezclar o cocinar pepinos amargos puede ayudar a reducir el sabor agrio, ya que el sabor amargo puede enmascararse añadiendo otros ingredientes, como en una sopa o un salteado.

Compartir el post sobre pepinos amargos en Twitter

Si te ha gustado saber qué hace que los pepinos estén amargos, no dejes de compartir este post con un amigo. Aquí tienes un tuit para empezar:

🥒🤔 Sumérgete en nuestra última entrada del blog para descubrir las sorprendentes razones que se esconden tras el sabor amargo de los pepinos! Desde la genética hasta las condiciones de cultivo, desvelamos los secretos y ofrecemos consejos para garantizar un pepino deliciosamente dulce.No dejes... Click To Tweet

Pin this post for por qué amargan los pepinos

¿Quieres que te recuerde este post sobre pepinos amargos? Solo tienes que anclar esta imagen a uno de tus tableros de jardinería en Pinterest para poder encontrarla fácilmente más adelante.

También puede ver nuestro vídeo en YouTube.

Rendimiento: 1 imprimible

Versión para imprimir - Variedad de pepinos sin amargor

No hay nada peor que morder un pepino fresco del jardín, esperando un sabor dulce, sólo para descubrir que es amargo.

Estas variedades y tipos de pepinos se han criado para que no amarguen.

Imprime el imprimible y añádelo a tu diario de jardinería.

Tiempo de preparación 5 minutos Tiempo activo 5 minutos Tiempo total 10 minutos Dificultad fácil Coste estimado $1

Materiales

  • Cartulina gruesa o papel fotográfico brillante

Herramientas

  • Impresora de ordenador

Instrucciones

  1. Carga la cartulina o el papel fotográfico satinado en la impresora de tu ordenador.
  2. Elija el diseño vertical y, si es posible, "ajustar a la página" en la configuración.
  3. Imprima el calendario y añádalo a su diario de jardinería.

Notas

Productos recomendados

Como asociado de Amazon y miembro de otros programas de afiliación, gano por las compras que cumplan los requisitos.

  • Papel fotográfico brillante avanzado HP para inyección de tinta, 8,5 x 11 pulgadas
  • Cartulina Neenah, 8.5" x 11", 90 lb/163 g/m², Blanca, 94 Brillo, 300 Hojas (91437)
  • Impresora Todo en Uno de Inyección de Tinta en Color Brother MFC-J805DW INKvestmentTank
© Carol Tipo de proyecto: Imprimible / Categoría: Consejos de jardinería



Bobby King
Bobby King
Jeremy Cruz es un consumado autor, jardinero, entusiasta de la cocina y experto en bricolaje. Con una pasión por todo lo verde y un amor por crear en la cocina, Jeremy ha dedicado su vida a compartir sus conocimientos y experiencias a través de su popular blog.Habiendo crecido en un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, Jeremy desarrolló una temprana apreciación por la jardinería. A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades en el cuidado de las plantas, el paisajismo y las prácticas de jardinería sostenible. Desde cultivar una variedad de hierbas, frutas y verduras en su propio patio trasero hasta ofrecer sugerencias, consejos y tutoriales invaluables, la experiencia de Jeremy ha ayudado a numerosos entusiastas de la jardinería a crear sus propios jardines impresionantes y prósperos.El amor de Jeremy por la cocina proviene de su creencia en el poder de los ingredientes frescos de cosecha propia. Con su amplio conocimiento de hierbas y verduras, combina a la perfección sabores y técnicas para crear deliciosos platos que celebran la generosidad de la naturaleza. Desde sopas abundantes hasta deliciosos platos principales, sus recetas inspiran tanto a los chefs experimentados como a los novatos en la cocina a experimentar y disfrutar del placer de las comidas caseras.Junto con su pasión por la jardinería y la cocina, las habilidades de bricolaje de Jeremy no tienen paralelo. Ya sea construyendo camas elevadas, construyendo enrejados intrincados o reutilizando objetos cotidianos en la decoración creativa del jardín, el ingenio y la habilidad de Jeremy para resolver problemas.resolviendo el brillo a través de sus proyectos de bricolaje. Él cree que cualquiera puede convertirse en un buen artesano y disfruta ayudar a sus lectores a convertir sus ideas en realidad.Con un estilo de escritura cálido y accesible, el blog de Jeremy Cruz es un tesoro de inspiración y consejos prácticos para los entusiastas de la jardinería, los amantes de la comida y los entusiastas del bricolaje por igual. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es una persona experimentada que busca ampliar sus habilidades, el blog de Jeremy es el recurso definitivo para todas sus necesidades de jardinería, cocina y bricolaje.