¿Por qué semillas autóctonas? - 6 ventajas del cultivo de semillas autóctonas

¿Por qué semillas autóctonas? - 6 ventajas del cultivo de semillas autóctonas
Bobby King

Si le gusta cultivar hortalizas, es posible que haya oído hablar del semillas de hortalizas autóctonas Se trata de hortalizas cultivadas a partir de semillas autóctonas, que son una variedad de polinización abierta de semillas desarrolladas antes de 1940.

El cultivo de este tipo de hortalizas tiene muchas ventajas.

Los expertos varían en su definición de hortalizas autóctonas, pero suelen coincidir en que las semillas tienen al menos 50 años. Muchas semillas autóctonas se han transmitido de generación en generación en una zona concreta del país.

Todas las hortalizas autóctonas son de polinización abierta (polinizadas por el viento o los insectos) sin intervención humana.

Hay muchas formas de cultivar hortalizas. En los envases de semillas de las tiendas suelen aparecer las palabras "de polinización abierta", "autóctonas", "híbridas" y "no modificadas genéticamente". Descubra aquí las diferencias entre los distintos tipos de semillas.

Algunas semillas de hortalizas son muy pequeñas. En casos así, la cinta adhesiva para semillas es la solución para salvarte las espaldas. Mira cómo hacer cinta adhesiva para semillas casera con papel higiénico.

¿Por qué utilizar semillas autóctonas?

Hay muchas razones para cultivar hortalizas autóctonas: son estables, a menudo adaptadas a la zona, ricas en historia y sabrosas.

He aquí algunas de las razones por las que los jardineros las prefieren.

Pruebe

En sus intentos de cultivar semillas híbridas para desarrollar ciertos rasgos, se ha perdido gran parte del sabor de las verduras.

No es el caso de las semillas autóctonas. Los agricultores que utilizaban semillas autóctonas no se preocupaban del transporte de las hortalizas, que se cultivaban localmente por su sabor.

Piense en los tomates de tienda, pálidos y sin sabor. Eso no le ocurrirá con los tomates reliquia, ¡son jugosos y deliciosos!

Estabilidad

Las semillas de hortalizas autóctonas tienden a mantener estables sus características de un año para otro. Si planta semillas de una hortaliza autóctona, es bastante seguro que obtendrá una planta parecida a la planta madre.

Las semillas híbridas no ofrecen esta característica.

Muchas verduras autóctonas son resistentes a enfermedades e insectos locales, lo que significa que, como jardineros, podemos renunciar a los tipos y cantidades de pesticidas que se necesitan para cultivar plantas híbridas.

Compartir este post sobre semillas autóctonas en Twitter

¿Sabes cuál es la diferencia entre las semillas autóctonas y las híbridas? Visita The Gardening Cook para descubrirlo. Click To Tweet

Nutrición

Las hortalizas híbridas suelen cultivarse para obtener un mayor rendimiento de la cosecha, lo que a su vez puede dar lugar a un menor valor nutritivo de cada planta.

Los jardineros domésticos no se preocupan tanto por el rendimiento, por lo que el valor nutritivo adicional de las verduras autóctonas es una ventaja para ellos.

Gastos

Sorprendentemente, muchas semillas autóctonas son en realidad MENOS caras de comprar en los estantes de semillas y en los catálogos. Aún mejor, como puedes guardar las semillas de las hortalizas que obtengas, ¡tu coste se reducirá a CERO!

Rusticidad

Muchas hortalizas autóctonas acabarán adaptándose perfectamente a su huerto particular, por lo que las enfermedades y trastornos son menos frecuentes. Seleccione semillas de agricultores locales y se asegurará de plantar las que se dan bien en su localidad.

Ahorro de semillas

Como las hortalizas autóctonas son de polinización abierta por el viento y las abejas, puedes guardar las semillas para plantarlas de un año para otro y obtendrás la misma calidad de hortaliza.

Te alegrará saber que las semillas que plantes te darán de forma fiable lo que esperas de la hortaliza.

Si estás interesado en guardar semillas, echa un vistazo a mi artículo en el que muestro cómo guardé semillas de las judías de caña de mi bisabuela.

Historia familiar

Muchas semillas de hortalizas autóctonas tienen una rica historia familiar. Yo tengo una historia especial con las semillas de judías autóctonas que se transmitieron en mi familia durante generaciones.

Mi bisabuela "Grammie Gagne" nació a finales del siglo XIX y era una gran jardinera. Tenía un huerto maravilloso y las semillas de sus judías se han transmitido de generación en generación.

Mi abuela "Mimi" guardaba las semillas de sus judías pintas y las plantaba. Mi madre hacía lo mismo.

Mi cuñado, Brian, y mi hermana, Judy, cultivan judías a partir de semillas procedentes de las plantas de mis parientes.

Cuando visité a mi familia en Maine el verano pasado, le pregunté a Brian si le quedaban semillas de este año. Por suerte, sí.

Las planté al volver de mis vacaciones en agosto y he estado esperando con los dedos cruzados con la esperanza de que también me salieran unas plantas iguales a las que recuerdo haber comido de niña del huerto de mi bisabuela.

Aquí en Carolina del Norte tenemos una larga temporada de cultivo, así que las plantas tuvieron unos cuantos meses para crecer aunque se plantaron tarde. Obtuve una cosecha maravillosa que era tan deliciosa como la recordaba, y conseguí guardar también semillas para el año que viene.

Cuando recogí esa primera remesa de judías, fue un día muy emotivo para mí, recordando mis primeros años en el huerto de mi bisabuela y sabiendo que sigue vivo en mi huerto.

Ver también: Identificación de hierbas - Cómo identificar hierbas - Imprimibles gratuitos sobre jardinería con hierbas

¿Has cultivado plantas a partir de las semillas de hortalizas o flores autóctonas que plantó alguien de tu familia? Me encantaría que compartieras tu experiencia en la sección de comentarios más abajo.

Semillas de hortalizas autóctonas frente a semillas ecológicas

A menudo veo paquetes de semillas con la etiqueta "orgánico". ¿Significa esto que se trata de semillas autóctonas? La respuesta corta es "tal vez".

Lea el envase para ver si también están etiquetadas como semillas autóctonas. Si no es así, es probable que se trate de semillas híbridas.

Las semillas ecológicas se refieren a una práctica de cultivo (probablemente sin pesticidas). Las semillas autóctonas se refieren a la herencia de la planta.

Son dos cosas muy distintas. En la práctica, se pueden cultivar semillas autóctonas sin que la planta sea ecológica, si se utilizan pesticidas.

Dónde conseguir semillas de hortalizas autóctonas

Antes, adquirir semillas autóctonas significaba que alguien te las tenía que pasar. Yo tengo la suerte de tener esta oportunidad con las semillas de judías, pero no con otras.

Afortunadamente, ya no es necesario transmitir las semillas. Muchas empresas venden ahora semillas autóctonas (Johnny's seeds es una de mis favoritas).

De vez en cuando veo semillas autóctonas en la sección de semillas de las grandes superficies, pero también en granjas locales, jardines botánicos e intercambios de semillas.

Si le gusta cultivar sus propias hortalizas, no deje de buscar semillas autóctonas este año, ¡le alegrará haberlo hecho!

Utiliza la imagen de abajo para guardarla en Pinterest y acceder fácilmente a este artículo más tarde.

Ver también: Plantas de interior con poca luz - Plantas de interior para condiciones de poca luz

Admin Nota: Este post apareció por primera vez en mi blog en octubre de 2012. He actualizado el post con nuevas fotos y más información sobre las ventajas de las verduras de herencia.




Bobby King
Bobby King
Jeremy Cruz es un consumado autor, jardinero, entusiasta de la cocina y experto en bricolaje. Con una pasión por todo lo verde y un amor por crear en la cocina, Jeremy ha dedicado su vida a compartir sus conocimientos y experiencias a través de su popular blog.Habiendo crecido en un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, Jeremy desarrolló una temprana apreciación por la jardinería. A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades en el cuidado de las plantas, el paisajismo y las prácticas de jardinería sostenible. Desde cultivar una variedad de hierbas, frutas y verduras en su propio patio trasero hasta ofrecer sugerencias, consejos y tutoriales invaluables, la experiencia de Jeremy ha ayudado a numerosos entusiastas de la jardinería a crear sus propios jardines impresionantes y prósperos.El amor de Jeremy por la cocina proviene de su creencia en el poder de los ingredientes frescos de cosecha propia. Con su amplio conocimiento de hierbas y verduras, combina a la perfección sabores y técnicas para crear deliciosos platos que celebran la generosidad de la naturaleza. Desde sopas abundantes hasta deliciosos platos principales, sus recetas inspiran tanto a los chefs experimentados como a los novatos en la cocina a experimentar y disfrutar del placer de las comidas caseras.Junto con su pasión por la jardinería y la cocina, las habilidades de bricolaje de Jeremy no tienen paralelo. Ya sea construyendo camas elevadas, construyendo enrejados intrincados o reutilizando objetos cotidianos en la decoración creativa del jardín, el ingenio y la habilidad de Jeremy para resolver problemas.resolviendo el brillo a través de sus proyectos de bricolaje. Él cree que cualquiera puede convertirse en un buen artesano y disfruta ayudar a sus lectores a convertir sus ideas en realidad.Con un estilo de escritura cálido y accesible, el blog de Jeremy Cruz es un tesoro de inspiración y consejos prácticos para los entusiastas de la jardinería, los amantes de la comida y los entusiastas del bricolaje por igual. Tanto si es un principiante que busca orientación como si es una persona experimentada que busca ampliar sus habilidades, el blog de Jeremy es el recurso definitivo para todas sus necesidades de jardinería, cocina y bricolaje.